Entradas

Bienvenidos

Imagen
En este sitio podrás observar cosas interesantes acerca de la gramática (española), como los son las reglas gramaticales, consejos y curiosidades. Así mismo, podrás visualizar que con una buena gramática, puede crear arte, como lo es la literatura, misma que se expresa por medio de cuentos, novelas, poemas, ensayos, etc. Por lo que, te invito a seguir visitando nuestro blog, conocer y disfrutar de lo rico que es el lenguaje y aprender con nosotros de grandioso de ello.

Evaluación

A continuación se presenta una tabla donde indican los porcentajes de las distintas metas que se encuentran en este blog, si tienes alguna duda sólo deja un comentario en la parte de abajo y con gusto la responderemos. ¡Gracias! Porcentaje Meta 25% 1.1 25% 1.2 50% 1.3

Clausura

Imagen
¡Un gusto saludarlos de nuevo apreciables lectores! Bienvenidos a la etapa de clausura, el recorrido con nosotras termina aquí pero continúa con cada uno, siempre y cuando estén dispuestos a seguir aprendiendo. En este curso retomamos las reglas de acentuación desde las leyes fonéticas del español, conociendo en que partes específicas de las sílabas recae el golpe sonoro de las palabras, (sílabas tónicas y atonas), así mismo conocimos el concepto de acento diacrítico y de qué manera se utiliza para que finalmente lográramos clasificar las palabras en los grupos establecidos por la gramática española (agudas, graves y esdrújulas). El objetivo principal de reforzar estas áreas del español radica en que son indispensables para el desarrollo profesional de cualquier individuo. Es importante tener presente que la práctica hace al maestro, por lo que recomendamos ampliamente que sigan utilizando las herramientas aquí proporcionadas para que ejerciten su ortografía y hagan suyo el conoci...

1.2 Actividad Acento diacrítico

Una vez comprendido el tema  del Acento Diacrítico  ¿Estás listo para la siguiente actividad? En la página ''aprender español'' hay ejercicios sobre el acento diacritico adjuntados en la siguiente l iga:  http://www.aprenderespanol.org/ejercicios/gramatica/acentuacion/tilde-diacritica-1.  Saldrá una oración y en ellas faltará una palabra, tendrás que elegir la respuesta correcta entre las dos opciones que te presenten. En total son 16 oraciones. Espero que te guste la actividad, no olvides dejar tu comentario 

1.2 Acento diacrítico

Imagen
Hola querido lector(a) , en esta sección conocerás el acento diacrítico, pero primero vamos a refrescar la memoria brevemente con el acento ortográfico y el acento prosódico. El acento ortográfico o ''tilde'' es un signo en forma de rayita inclinada que se coloca sobre la vocal tónica de una palabra para indicar una mayor intensidad en su pronunciación. Por ejemplo:  CAMI Ó N   Acento prosódico:  E s la mayor fuerza de intensidad al pronunciar una sílaba. (Pero no se pone el acento) Por ejemplo Ca -sa Li -bro Me -sa Le- tre -ro ¿Ya te acordaste? ¡Muy bien! Vamos  a pasar a la siguiente sección llamada: Acento diacrítico El acento diacrítico es aquel utilizado para poder diferenciar aquellas palabras que se escriben de la misma forma pero que realmente poseen significados diferentes. Tip 1: Ayuda a diferenciar la sílaba Átona de la Tónica Tip 2: Las reglas de acentuación establecen que las palabras monosílabas no llevan acento ortográfico: ...

1.3 Actividad Reglas de acentuación gráfica

Imagen
¡Saludos cordiales queridos lectores! De antemano esperamos que la teoría de la actividad 1.3 les haya quedado muy clara, no obstante, recuerden que cualquier duda pueden dejarla en los comentarios y con gusto les responderemos a la brevedad. Para reforzar el conocimiento adquirido les tenemos la siguiente tabla, es necesario revisarla antes de pasar a las actividades para refrescar la memoria. ¿Listos? ¡Comenzamos! Cerebriti es una pagina de juegos interactivos de diversas materias, nos enfocaremos por supuesto, en Español. Ingresa a la siguiente dirección electrónica, en ella encontrarás un divertido juego de pares en el que deberás unir cada palabra con su clasificación correspondiente, procura unir todos los pares sin regresar a leer la información aquí proporcionada. https://www.cerebriti.com/juegos-de-lengua/graves-esdrujulas-y-agudas#.WYOubYiGPIU Una vez que hayas terminado anota tu puntuación en los comentarios y tu experiencia de aprendizaje (Si e...

1.1 Actividad de sílabas átonas-tónicas

Imagen
Saludos lector (a), me da gusto saber que siga leyendo, por ello, me di la tarea de crear una actividad, no solo para afianzar la información del punto 1.1, sino además pueda observar, lo cual maravillosa puede ser la literatura y cómo se desempeña la gramática en ella. Así que comencemos 😊 Instrucciones : Antes de iniciar la actividad, debe leer la información del punto 1.1 Sílabas átonas-tónicas . De ya haber hecho eso, lea el poema completamente, de ese mismo poema elegirá 10 palabras, mismas que desglosará sílabicamente. Identifique cuántas sílabas tiene y cuál sílaba tónica es. La siguiente imagen muestra el ejemplo: ➜En caso de tener dudas, podrá recurrir a la información del punto 1.1, o en su defecto, consultar otros sitios.  ➜La actividad se deberá descargar, para ello debe tener una cuenta en scribd, facebook o google. En caso de no tener ninguna, haga click en el enlace para crear una cuenta google . Actividad 1.1 by LauraEstrella on Scribd ...