Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2017

1.1 Sílabas átonas - tónicas

Imagen
Saludos lector (a). Comúnmente en todo el mundo se dicen y escriben muchas palabras, pero estas tienen muchas características y clasificaciones. En esta ocasión, se observarán una pequeña parte de ello, que son las sílabas átonas y tónicas.  Todas las palabras se conforman de pequeñas unidades que se denominan sílabas. Estas mismas se clasifican por su tonalidad, cantidad de letras y terminación. En este caso observaremos aquellas sílabas que se clasifican por su tonalidad, dicho de otro modo, por el sonido (fuerte o débil) que se genera al pronunciar la sílaba en la palabra completa. Dentro de esta clasificación existen dos tipos de sílabas: Las sílabas átonas: Son aquellas que no necesitan de una mayor carga de voz, por lo cual, son aquellas sílabas con un sonido, un poco más débil, a comparación de las silabas tónicas.   Las sílabas tónicas: Son aquellas en las que recae el sonido fuerte de la palabra. A diferencia de las sílabas átonas, solo puede h...

Introducción a la Gramática

Imagen
Hola lector (a) 😊 en este sitio se tratarán temas con relación a gramática española, debido a que se tiene como objetivo el orientar la información de manera clara, y así, facilitar la comprensión de las reglas ortográficas, como lo es la puntuación y acentuación.  La ortografía, del lat. orthographĭa , y este del gr. ὀρθογραφία orthographía, s e conoce como aquel conjunto de reglas que determinan el sistema de escritura, que es establecido para una lengua . La Real Academia Española (2017) afirma que es aquella forma correcta de escribir.  La ortografía, para algunas personas puede ser tediosa o difícil de comprender, por lo que a veces la clase de Español se vuelve aburrida. Por ende, en este sitio, mis compañeras Belén Calderón, Mayela Sánchez y yo, haremos la guía de información de una manera innovadora, proporcionando recursos como vídeos, lecturas y ejercicios.  A continuación, se explicará  por medio de un vídeo  ¿Qué es gramática?...

1.3 Reglas de acentuación gráfica

Imagen
Hola querido lector (a). Sé sabe que toda palabra tiene sílabas átonas y tónicas, y que estas últimas se caracterizan por un sonido fuerte. Por ello, a continuación  se presentan reglas básicas para conocer la clasificación de las palabras por su acentuación. Agudas: Se clasifican como agudas las palabras cuyo golpe sonoro recae en la última sílaba. Las palabras agudas llevan tilde: Cuando terminan en -n, en -s o en vocal: balón, compás, café, colibrí, bonsái. Pero si terminan en -s precedida de otra consonante, se escriben sin tilde: robots. Tampoco llevan tilde las palabras agudas que terminan en -y, pues esta letra se considera consonante a efectos de acentuación: estoy, virrey. Graves: Las palabras llanas o graves son aquellas que tienen la fuerza fónica en la penúltima sílaba. Las palabras llanas llevan tilde: Cuando no terminan en -n, en -s o en vocal: clímax, hábil, tándem. También se acentúan cuando terminan en -s precedida de o...

¿Quiénes somos?

Imagen
Hola queridos (as) lectores. Mi nombre es Laura Loza, e ntre mis compañeras Mayela Sánchez y Belén Calderón, así como su servidora, realizamos este blog para la materia de "Diseños de Objetos de Aprendizaje", en donde aprendemos la importancia de las herramientas que brindan las TIC y el valor que tienen para el proceso de enseñanza-aprendizaje. A continuación describiré un poco más de mi persona:  Soy una joven estudiante  de la Universidad Autónoma de Baja California, en la Lic.  de Docencia de Lengua y Literatura, misma que contiene dos de mis cosas favoritas: >  El enseñar a los demás, así como aprender de ellos: Aunque muchas personas opinen que la docencia es un trabajo que se ha ido devaluando, creo fielmente en la mejora educativa, no solo para estudiantes, sino también para docentes, debido a que el labor de enseñanza-aprendizaje es una tarea colectiva, por la cual puede mejorar no solo una comunidad, sino un país.  >  Y la liter...

Bienvenidos

Imagen
En este sitio podrás observar cosas interesantes acerca de la gramática (española), como los son las reglas gramaticales, consejos y curiosidades. Así mismo, podrás visualizar que con una buena gramática, puede crear arte, como lo es la literatura, misma que se expresa por medio de cuentos, novelas, poemas, ensayos, etc. Por lo que, te invito a seguir visitando nuestro blog, conocer y disfrutar de lo rico que es el lenguaje y aprender con nosotros de grandioso de ello.